Buenos días.
Os voy a contar mis últimas semanas por
encima y una breve descripción de cómo me fue en Fuente Álamo, "el
triatlón de los triatletas".
Después de haber corrido en Almuñecar,
tenía confianza, mi primer tri del año nunca sale perfecto, pero en ese me
demostré a mi mismo estar mejor de lo esperado.
La semana siguiente realicé una carrera
que me apetecía y sirvió para romper la monotonía, 10km de esquí de fondo, en
los cuales tras caerme dos veces, un de ellas en plena salida, conseguí quedar
4º, es lo de menos, fue una mañana de buen ambiente y con buena compañía.
En semana Santa aproveché para esquiar un
poco y tocar todos los deportes con más tranquilidad, pero sobre todo estar con
la familia y con mi novia.
Después de semana Santa y justo una
semana antes de Fuente Álamo decidí correr una marcha "cicloturista"
en La Zubia, la Guad Al Xenil, sobre 101km, y con constantes repechos, para
terminar en Cumbres Verdes, después de una subida de casi 4km en torno al
18%... riquísima!! Saqué un entrenamiento genial, y sufrí como nunca sobre una
bici... En general estuvo bien :-)
Fuente Álamo:
Aprovechando el puente llegaba sobre las
12 am del Jueves al pueblo que mejor trata al triatleta, y allí ya me esperaba
mi compañero de equipo Richi Alcalde, todo muy tranquilo, colocamos nuestras
cosas en el Pabellón Javier Goméz Noya :-) reservando plaza para el "Team
Blume". Ese día natación aprendiendo de Alberto García Bataller un poco de
bici y recibir a todos los chicos del CAR, con los que cenamos contando
"batallitas".
Al día siguiente reconocimiento de
circuitos, La Cuesta, como me gusta ese lugar... ;-) Paellita con todos los
compañeros del CT IMD Segovia y por la tarde recogida de dorsales y ver la
charla ofrecida por Javier Goméz Noya, Ivan Raña, Marina Damlaincourt, Ana
Burgos y el grandísimo David Castro. Estos días allí tratando de disfrutar cada
momento con todos los "cracks" del panorama nacional, aprender y
además mantener la concentración para la prueba. También recibíamos a mi hermana y a mi compañero de grupeta
conquense Javi Redondo, un crack sobre las dos ruedas que debutaba en el
triatlón, bienvenido ;-)
Llegaba el gran día, un plantel
impresionante para la prueba (sin duda de los años que estuve, el de mayor
nivel), seguramente con más nivel que muchos Campeonatos de España, pero al
margen del puesto, confiaba en que saldría una buena prueba.
Decidí junto a Benito de Torres, Chente,
Uxío, Luismi Velasquez, David Castro, Melina, Fer Lopez de Sagredo y Antonio
Benito, desplazarnos en bici hasta la salida, y así poder calentar un poco la
bici (a mi me viene francamente bien)

Caliento en el agua, después de cerciorarme de que no hay problema en competir
vistiendo un dos partes (tripostureo a la antigua usanza) traté de hacer una
natación colocado justo tras los mejores, y tras recibir muchos golpes, llego
muy bien posicionado a la boya, y entre la 1ª y 2ª boya veo que voy con Omar
Tayara (olímpico en Pekín), salgo del agua, miro a los triatletas que me acompañan
en la T1 y todos son triatletas que hasta ahora nadaban mucho más que yo, buena
señal. Transición bastante buena, sin percances, me monto en la bici y salgo
encendido, juntándome en seguida con Roberto Sanchéz con el que voy tirando a
muerte, y dejando por el camino el grupo al que otros años hubiese aspirado a
entrar, del que nos marchamos hasta alcanzar el grupo bueno (David Castro,
LuisMi Sanchez, Antonio Benito, Fer Lopez de Sagredo, Pau Castellvell, Jools
Beardon, Jordi García, Ramon Ejeda, Balsai y Angel Salamanca) tomamos
aire al llegar pero inmediatamente me coloco al frente aumentando el ritmo,
porque tenemos a Iván Raña a la vista, pero tras coronar La Cuesta, comienzan las
dudas en el grupo, que hace que no vayamos todo lo rápido que podríamos,
intento recuperar algo antes de correr, relajar las piernas, aunque sigo
pasando a los relevos (al fin y al cabo todo el tiempo que metamos me
beneficia) y me bajo 3º o 4º del grupo a
correr, voy contento y muy motivado por demostrarme que si puedo estar al lado
de los grandes triatletas con los que me bajo a correr.

Vaya subidón, empezar a correr, cruzarte
con Gomez Noya e Iván Raña y verlos tan cerca de tí, consigo hacer una carrera,
si bien no para tirar cohetes, si bastante solida, gracias a llevar la
referencia de Beardon, Salamanca, Lopez de Sagredo... que me sirve para solo
ser cazado a pie por dos triatletas y entrar 18º en meta (y clasificado para
Campeonato de España Élite) en una prueba que se puede considerar un Cto. de
España oficioso, a pesar de haber sufrido a pie, iba disfrutando como nunca.

Mis conclusiones personales; mejora en
natación, muy bien en bici, y a pie aunque hay margen, no salió mal. Verme
metido en la cabeza de carrera y volver a sentirme realmente competitivo en un
triatlón sprint. Creo que aunque salió buena prueba, analizando lo entrenado en
Invierno sigue habiendo mucho margen, en las 3 disciplinas, en la bici, la que
más domino, me faltan muuuchos kilómetros, a pie también y más trabajo específico
para estas pruebas y en la natación tengo muy claro que puedo seguir
progresando, aunque muchos días sean un martirio y cueste horrores tirarse al
agua.
Para terminar vino la fiestecita que se
monta allí cada año, muchas risas con grandes compañeros y amigos para cerrar
un día fantástico.
Gracias a todos, a los chicos del CAR de
Madrid, sin los cuales estos días no habrían molado tanto estos días, a los que
confían en mí, Lizarte Bikes, Villa Ines, Taymory, Sapiens Human Runners, Cébe,
De Sousa Visión, Ancaster y al Club Triatlón IMD Segovia, todos sumáis para que
salgan los resultados, y gracias a mi entrenador (Diego Paredes, que sabe
conseguir que "menos sea más") y mi familia que siempre están ahí, en
cada viaje, AGUANTÁNDOME jejejeje.

PD: Un especial agradecimiento a CETURSA y al CAR de Sierra Nevada, gracias a los cuales tengo la oportunidad de entrenar en un paraje inigualable y junto a deportistas del más alto nivel... Algo habrá tenido que ver, digo yo :-)